
Cursos

INICIO: 8 de Agosto 2022
Modalidad: Curso virtual
Duración: 3 meses
Acredita 96 hs
Sin costo para asociados
Docente:
Cr. Luciano Miguel Estévez
Auxiliar administrativo mutual
PÚBLICO OBJETIVO
objetivo general
Personas que se desempeñen o deseen desempeñarse en áreas administrativas de entidades mutuales.
Personas interesadas en conocer en términos generales el funcionamiento contable, administrativo e impositivo de una organización mutual.
El objetivo general del curso es que los participantes adquieran nociones básicas de la contabilidad y administración de una organización, a partir del conocimiento sobre el funcionamiento del Sistema Tributario Argentino, haciendo especial énfasis en el tratamiento impositivo aplicado por los diferentes niveles de gobierno a las mutuales y describiendo cuáles son sus derechos y obligaciones.
EXPECTATIVAS DE LOGRO
- Conocer el accionar del Estado en la recaudación y aplicación de impuestos, identificando aquellos que resultan de principal recaudación en Argentina.
- Distinguir los diferentes tipos de organizaciones y sus características en relación a sus fines, aspectos contables e impositivos.
- Adquirir conocimientos y herramientas para desempeñarse en áreas administrativas de una organización.
- Realizar un análisis crítico sobre la tributación de las entidades mutuales.
- Contribuir a la Gerencia Administrativa de una mutual en la toma de decisiones relativas a las exenciones impositivas vigentes.
PLAN DE ESTUDIOS RESUMIDO
MÓDULO 1
Actividad del Estado. Organizaciones. Nociones básicas de contabilidad
Justificación de la actividad del Estado. Funciones fiscales: asignación de recursos; estabilización y crecimiento económico – nociones.
Organizaciones
-Definición
-Características
-Tipos
-Entidades con fines de lucro
-Entidades sin fines de lucro
-Personas humanas
Nociones básicas de contabilidad
-¿Qué es la contabilidad?
-¿Para qué sirve?
-Patrimonio: activo, pasivo y patrimonio neto
-Lectura de un balance comercial
MÓDULO 2
Nociones generales del Derecho Tributario
Tributo: definición y tipos (impuestos – tasas – contribuciones – peajes).
Principios constitucionales de la tributación. Deslinde del poder tributario entre los distintos órdenes de gobierno.
Definición de exención tributaria. Tipos de exenciones. Justificación.
Exenciones contenidas en leyes especiales. Entidades mutuales.
MÓDULO 3
El Sistema Tributario Argentino
– Impuestos nacionales
-Impuesto a las ganancias. Características del tributo. Exenciones: el caso de las entidades mutuales.
-Impuesto sobre los bienes personales e impuesto a la transferencia de inmuebles. Nociones básicas.
-Impuesto al Valor Agregado. Características del tributo. Categoría de contribuyentes. Exenciones: el caso de las entidades mutuales. -Monotributo. Nociones básicas.
-Régimen general de facturación. Tipos de facturas. Factura electrónica.
Impuestos provinciales
-Impuesto sobre los Ingresos Brutos
-Características del tributo
-Exenciones: el caso de las entidades mutuales.
Tasas municipales
-Características del tributo
-Exenciones: el caso de las entidades mutuales